
Parque Nacional Blanca Jeannette Kawas Fernández – PNJK; fue creado el 4 de Noviembre de 1994 con el Nombre de Parque Nacional Punta Sal. En Febrero de 1995 se le cambio el nombre para honrar la memoria de una valiente mujer que lucho hasta la muerte por la conservación de las áreas protegidas de la Bahía de Tela.
Las pequeñas bahías que forman parte de esa península sirvieron de refugio a unos de los más famosos piratas del Caribe. Así mismo forman una barrera natural que protege la hermosa Bahía de Tela de los temporales que provienen del norte.
El PNJK comprende 4 unidades de manejo: Jardín Botánico Lancetilla, PN Punta Izopo y RVS Texiguat. Está además muy próximo a las áreas protegidas del PN Pico Bonito y el RVS Cuero y Salado, iinscrito como sitio RAMSAR bajo el número 722; el 28 de marzo de 1995.
Organización administradora y datos de contacto: Fundación Para la Protección de Lancetilla Punta Sal y Texiguat – PROLANSATE. Barrio El Centro cuadra y media la Sur de la terminal de buses City – Tupsa, Código Postal # 32, Teléfono 448-2042 y 448-1686. Licda. Ingrid Zepeda, Coordinadora de Ecoturismo.
Distancia desde la principal ciudad o pueblo: De 10 a 15 minutos de la Cuidad de Tela
No hay comentarios:
Publicar un comentario